LA ANSIEDAD Y EL TAPPING

La ansiedad es una emoción que actúa por protegernos cuando se produce una situación peligrosa, estimulando nuestra capacidad para luchar o huir. La ansiedad es una emoción como la felicidad, la tristeza o el miedo pero puede convertirse en patológica cuando se convierte en un temor sin motivo, cuando el sistema de alarma se activa en situaciones donde no debería activarse y/o cuando es de una intensidad muy elevada.

La ansiedad provoca en la persona que la sufre un bloqueo de la capacidad de vivir el momento presente, se preocupa sin cesar y pasa mucho tiempo imaginando cosas que probablemente no van a pasar, manteniéndose a la espera de señales que prueben que tenía razón para preocuparse.

Se manifiesta por síntomas como: dolor de cabeza, calambres palpitaciones nerviosas, tensiones, ganas de llorar e insomnio.

Hablamos de ataque de pánico cuando se producen episodios agudos de ansiedad (palpitaciones, sensación de ahogo, sensación de mareo, temblores) junto con la interpretación catastrófica de estos síntomas (miedo a sufrir un infarto, miedo a perder el control, miedo a desmayarse oa morir), por lo que la persona adopta una actitud de vigilar constantemente sus síntomas por miedo a que vuelvan a aparecer, evitando ciertas situaciones para prevenir la aparición de los ataques.

La ansiedad puede tratarse con Tapping, una técnica de liberación emocional basada en los principios de acupuntura, sin contraindicaciones y con una alta eficacia para tratar la ansiedad entre otros problemas.

Lo que hacemos es identificar la intensidad de la ansiedad en una escala de 0 a 10 y mientras nos conectamos, sentimos la emoción estimulamos los puntos de acupuntura. Observamos si la intensidad de la ansiedad ha descendido y/o si aparecen emociones y/o pensamientos desagradables. Si es así, seguimos haciendo rondas de Tapping con la información que va apareciendo.

Trabajamos también con Tapping lo que llamamos disparadores, que son las situaciones de estrés en las que se manifiesta la ansiedad (una persona, una situación…). Hacemos Tapping a cada uno de estos disparadores y estamos atentos a cualquier emoción o pensamiento negativo que aparezca para seguir aplicando el Tapping hasta su desaparición

Es importante también identificar las creencias, juicios, opiniones y valores que envuelven la respuesta de ansiedad. ¿La pregunta que formulamos es qué piensas en estas situaciones? Y seguimos aplicando el Tapping a estas creencias, juicios y pensamientos que puedan surgir.

Trabajaremos también las emociones y sentimientos que se esconden detrás de la ansiedad, como pueden ser el miedo, la preocupación, valorando primero su intensidad y trabajando hasta que lleguemos a cero.

También podemos trabajar la ansiedad a través de los síntomas que nos provoca cómo las palpitaciones, el mareo… hasta que desaparecen.

info@elsapsicologa.com